, 18. Dezember 2021
de los estudiantes. Ejemplo: EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS DE SEGUNDO GRADO O APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y Informe escrito y DE EVALUACIÓN CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS exposición oral en Rúbrica. These cookies will be stored in your browser only with your consent. La retroalimentación brindada por el docente puede darse de forma individual o grupal, oral o escrita y no debe estar restringida a momentos específicos, sino que debe darse en forma oportuna considerando los procesos permanentes de monitoreo y recojo de evidencias de aprendizaje de parte del docente. ¿Cuál es el rol del docente como mediador de los aprendizajes? ¡ ¿Qué música le gusta escuchar? Identificar con claridad el propósito de aprendizaje exige, además, ser consciente de cómo inicia el proceso cada estudiante en cada periodo (nivel de “desarrollo real”). Gracias por su entrega, su fortaleza y por hacer posible que, en tiempos de pandemia la educación de nuestras niñas y niños no pare. A partir del año 2019, la implementación de las nuevas Bases Curriculares de la Educación Parvularia exigen a todas las educadoras llevar a cabo una planificación y evaluación acorde a sus principios y orientaciones pedagógicas. este documento se sustenta tanto en los principios del enfoque por competencias y del enfoque de evaluación formativa, promovidos desde el currículo nacional de educación básica, como en la visión de una docencia reflexiva y colegiada, que "reconoce la diversidad y asume la necesidad de responder a ella desde una lógica menos predefinida, más … La distancia entre lo que ha logrado y lo esperado, así como el proceso que ha seguido precisando las dificultades, los errores y las razones por las que su producción o actuación no cumplen con lo esperado. Contexto local-regional. problemas diversos. teorías, habilidades de contexto. 58 6.2. • Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios en sus Cuadro de Rúbrica. Trabajo con la familia y los niños y niñas 9 IV. base en su conocimiento científico • Analiza datos e información. These cookies do not store any personal information. Indaga a partir de preguntas e • Problematiza situaciones. trminos, cmo llegar a una justa y vlida evaluacin del aprendizaje. ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN - MEDIACIÓN Y EVALUACIÓN (1). Asimismo, tomar en cuenta las pautas para realizar una . bien común. Y. ambiente? Analiza e identifica oportunidades de para el colegiada, lo que garantiza la coherencia mejora a la planificación de largo y aprendizaje entre los aprendizajes que quiere lograr corto alcance, aplicando principios de de los en sus estudiantes, el proceso pedagógico, los enfoques por competencias y de estudiantes el uso de los recursos disponibles y la evaluación formativa. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC**. ¡ ¿Es natural de la zona o migrante? ¿Su construcción es factible en el tiempo y económicamente pasos, sus características de forma viable? Existen distintos tipos de retroalimentación en el aula; sin embargo, este proceso formativo es más efectivo cuando: Es oportuna, de acuerdo con el momento en que se requiere para ayudar al estudiante a progresar en su aprendizaje. Las evidencias se pueden recoger y registrar por medio de diversas técnicas e instrumentos de evaluación, los cuales son adecuados si son congruentes con la naturaleza de las competencias a evaluar según los propósitos de aprendizaje, los criterios de evaluación establecidos y las características y necesidades de los diversos estudiantes. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Planificar experiencias para lograr el aprendizaje. Formación integral y competencias. Un docente que monitorea activamente el aprendizaje de los estudiantes recoge evidencias de sus niveles de desarrollo de las competencias, avances o dificultades mediante preguntas, diálogos, problemas formulados, instrumentos, o recorriendo los equipos de trabajo y revisando su actividad. María Angélica Pease y Liz Ysla. De manera grupal seleccionan el plan de gobierno que mejor responde a las necesidades de la ciudad. Principales oportunidades, potencialidades. CICLO VI alternativa de solución tecnológica. Analiza una competencia sobre la base de sus cualidades, de acuerdo con lo presentado en esta sección de las orientaciones. Principales preocupaciones de manera de embarazo. • ¿Qué propósitos de aprendizaje son necesarios desarrollar? en las metas de alcanzar sus metas. Implementa la Construye la alternativa de solución Construye su alternativa de solución Ejecuta la secuencia de pasos de su Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de alternativa de tecnológica manipulando materiales, tecnológica manipulando materiales, alternativa de solución manipulando solución manipulando materiales, herramientas e solución tecnológica. su lengua búsqueda del tipos de textos en búsqueda del bien común. • Buenas prácticas de la IE, etc. Algunas interrogantes que pueden orientar el diseño de la ficha personal del estudiante18 son: Sobre su entorno: ¡ ¿Vive con su familia completa o solo con algún miembro? Además, permite establecer las relaciones entre el propósito de la unidad con otras competencias de otras áreas y los enfoques transversales. Iniciar con verbo • Construimos soluciones tecnológicas que transforman la energía renovable en energía eléctrica y explicamos su impacto en la comunidad. Demanda aplicar los aprendizajes a situaciones novedosas o problemáticas. durante el proceso de aprendizaje. Los compromisos de gestión escolar se concretan a través de la implementación de los instrumentos de gestión, y/o se analizan durante la planificación y la evaluación de los mismos. Explica su alternativa causas que lo generan. Es esta unidad compleja de la naturaleza humana la que está completamente desintegrada en la educación a través de las disciplinas, y es la que ha imposibilitado aprehender eso que significa ser humano. hipótesis que son verificables de • Diseña estrategias para hacer indagación. • El material básico para trabajar durante las sesiones de esta semana es el documento Aprendizajes Clave para la educación integral. Diversificación curricular 37 PÁG. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA 28 4.5. superadas y los beneficios e posibles impactos positivos o negativos de la implementación y uso. Instrumentos de Gestión Compromisos de Gestión Escolar 1 2 Se publicarán próximamente los "Lineamientos que Regulan los Instrumentos de dios y recursos posibles para generar oportunidades de aprendizaje que promuevan en niñas y niños el desarrollo de sus competencias en entornos de afecto y respeto. • Es necesario considerar la diversidad de adolescencias en el país y sus específicos cursos de vida. Permite de sortear cualquier dificultad. materna. En este sentido, es importante precisar que la necesidad de aprendizaje no significa carencia o ausencia, sino búsqueda de oportunidades para seguir desarrollando aprendizajes sobre la base de los saberes previos que todo sujeto posee. Planificación.- Proceso racional, flexible, abierto, cíclico y colegiado; constituye un acto creativo, reflexivo y crítico, que se pone por escrito después de haber pensado, analizado, discernido, elegido y contextualizado. El objetivo es dar las orientaciones necesarias para implementar de manera adecuada y eficiente la metodología propuesta en nuestras Planificaciones y se recomienda especialmente para colegios que están comenzando a trabajar con ellas. Gestiona su aprendizaje de manera • Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas. Se ha desarrollado en medio de un contexto en el que todos los actores sociales de nuestro país han contribuido para que la "educación no se detenga". Preparación Planifica la enseñanza de forma 1. Realiza ensayos ajustes para cumplir los requerimientos o en los procedimientos o en la selección de selección de materiales, y realiza ajustes o cambios hasta que la alternativa funcione. Explica el procedimiento, el conocimiento científico aplicado, así como las dificultades en el diseño de implementación. EVALUACIÓN. Esperamos que este documento sea leído, compartido y discutido por las y los docentes desde sus prácticas colegiadas, de modo que sea utilizado para impulsar la mejora en el desarrollo de los procesos de planificación y evaluación de los aprendizajes, y que aporte a la mejora de la práctica pedagógica en el contexto de la implementación del CNEB. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA 11 II. 22 Esta columna permite tomar decisiones en torno a la selección de competencias y su distribución en cada una de las unidades que se desarrollan durante el año. recursos disponibles para construirla, y sus beneficios directos e indirectos. • Diseña la alternativa de solución • Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de solución manipulando materiales, herramientas e instrumentos, considerando normas de seguridad. En 2018 se publicaron las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEP), que vienen a actualizar y a enriquecer los fundamentos, estructura curricular y contextos de aprendizaje para los niños y niñas del nivel, de manera de favorecer una educación de calidad, oportuna y pertinente, que propicie aprendizajes relevantes y significativos. Identificar potencialidades y necesidades de aprendizaje Este proceso supone: a. Conocimiento de las demandas y oportunidades del contexto. Con el propósito de promover un uso formativo de los resultados de la evaluación diagnóstica, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) publicó un conjunto de Orientaciones didácticas de 2º a 6º de primaria, y de 1° a 3° de secundaria como recursos de apoyo para fortalecer el aprendizaje de las y los . 19 2. criterios generales para la detecciÓn y evaluaciÓn de nee. científicos o prácticas locales. Sobre sus aprendizajes y habilidades sociales: ¡ ¿Qué desearía aprender? De otro lado, permiten valorar las evidencias: las listas de cotejo y escalas valorativas. ¡ ¿Quiénes son sus referentes de vida? Educación preescolar. En P. C. Muñoz et al., Un Prácticum para la formación integral de los estudiantes (pp. A continuación, describimos cada uno de estos procesos: 4.1. 3. Obtienen información sobre los perfiles de los candidatos, su trayectoria, credibilidad y la de sus partidos políticos. Contexto de la institución educativa (aspectos de la cultura escolar que afectan o potencian los aprendizajes). Asignatura Lengua y Cultura de los . energía eléctrica. Leen algunas propuestas de planes de gobierno de los cuatro candidatos para la municipalidad con mayor aceptación en las encuestas. Rúbrica holística, permite analizar, interpretar y valorar la competencia como un todo; la descripción de los aspectos (capacidades) articulados en progresión. Esto supone un diálogo con el estudiante, atender sus dudas e incluso mostrar ejemplos de trabajos que evidencian el nivel esperado y otros que no. La adolescencia encierra así un conjunto de grandes potencialidades y posibilidades (a nivel biológico, cognitivo, emocional y social), que la definen como una etapa clave para la determinación del proyecto de vida, la construcción de la ciudadanía y el ejercicio democrático, la relación con el mundo productivo y laboral, así como el desarrollo de habilidades de manera confiable, al conocimientos - Diseña estrategias para comprobar o refutar hipótesis; al reconocer Procesos complejos de desempeño con hacer una indagación. Estos materiales pueden ser impresos, concretos o manipulativos y digitales. con dibujos estructurados. La evaluación y promoción de los estudiantes continúa rigiéndose por lo establecido en decreto 67(2018). La diversificación curricular se visualiza en documentos de gestión a nivel de las distintas instancias de gestión educativa: La implementación curricular implica diversificar el currículo en las distintas instancias de gestión educativa descentralizada, instituciones educativas y programas educativos. Es decir, el proceso de diversificación curricular es inherente a la implementación del currículo y consiste en contextualizar y adaptar o adecuar el CNEB, considerando las características sociales, lingüísticas, geográficas, culturales, así como las Infiere determina el impacto ambiental durante su determina el impacto ambiental y social. Derechos reservados MD Material Didactico 2015-2025. Registre sus avances, brinde retroalimentación y luego vuelva a evaluar, y entonces asigne la calificación. Determinar el propósito de aprendizaje (nivel esperado) 23 4.3. Contexto nacional. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. ¿Cuáles son los aprendizajes que debemos promover? Estos criterios permiten contextualizar los propósitos de aprendizaje con relación a situaciones y condiciones del estudiante y su entorno. En este sentido, la contextualización es un proceso respetuoso de la diversidad (Zabalza, 2012), situado y analítico (Espinoza, 2005); además, una oportunidad dotada de posibilidades de acción reflexiva y trabajo colegiado que aporta al desarrollo de la autonomía de la IE. 2.1. Considera siempre los aspectos centrales de la competencia. Condiciones y requisitos de aplicación. 23 5.2. 18 Para el registro de información en la ficha del estudiante, el docente puede utilizar diversas fuentes: el informe del progreso del estudiante del año anterior, entrevista a la madre o padre de familia, entrevista a los propios estudiantes, etc. Sus cerebros pasan por una serie de valiosas transformaciones que conllevan a que estén en condiciones de atender a más información de manera más sostenida, de almacenarla y recuperarla más eficientemente de la memoria, de organizarla mejor en la memoria de largo plazo, de procesarla con mayor profundidad, de resolver problemas de manera más eficiente, de aprender a pensar lógicamente, de argumentar tomando en cuenta el lugar de enunciación del sujeto y considerando que puede tener un punto de vista distinto del suyo, que logran entender que el conocimiento es producto de la mente humana y que puede ser objeto de crítica y cuestionamiento. Contexto global. Elaboran una presentación en la que se argumenta la selección del grupo. La evaluación formativa o para el aprendizaje compromete a los alumnos en forma activa en la evaluación de sus aprendizajes. Estos aprendizajes se concretan en 31 competencias para realizar el trabajo pedagógico. Precisar las experiencias, tareas o actividades demandantes. • Otras potencialidades y recursos para el aprendizaje (saberes, experiencia de la familia y comunidad, medio natural, etc.). 21 Registrar aquellas competencias/desempeños/enfoques presentes en el Currículo Nacional y que se relacionan con lo descrito en las “principales características del contexto sociocultural”. Es importante comprender que los procesos reflexivos sobre planificación y la evaluación curricular deben instalarse como una práctica de trabajo colegiado de los docentes de todas las áreas curriculares conjuntamente con sus directivos, en cada una de las instituciones educativas del país (R. M. N.° 712-2018-MINEDU). planificación, organización y ejecución de las acciones a tomar en el desarrollo de la programación curricular, así como velando porque se respete la madurez y el desarrollo de los niños. Determinar los propósitos de aprendizaje en progresión (niveles esperados) A partir del análisis de evidencias de la unidad diagnóstica y la identificación del nivel real de desarrollo de las competencias de los estudiantes, el docente deberá determinar los propósitos de aprendizaje a ser desarrollados en el año, considerando: • Lo que es posible alcanzar sin perder de vista el estándar referido para el ciclo19. mejorar el funcionamiento de su alternativa de materiales, y realiza ajustes o cambios según según los requerimientos establecidos. ¡ ¿Qué actividades le desagradan? Planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes en la Educación Secundaria El presente documento contiene orientaciones para la planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes, que ha sido elaborado como material de apoyo para docentes de secundaria Editado por: Ministerio de Educación Calle Del Comercio N.° 193 . En ese sentido, inicia con la planificación de la evaluación y finaliza con la comunicación de la retroalimentación. material educativo para Inicial, Primaria y Secundaria. ¡ El proceso de enseñanza y aprendizaje, a partir de situaciones que son significativas y a la vez complejas, llevan a los estudiantes a querer aprender, porque los reta o desafía a utilizar una variedad de recursos y los hace sentirse realizados y satisfechos al lograr dichos retos. . 1 Pease, M., 2018. Planificación de largo y corto plazo 40 6.3.1. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA 7 I. de logro del aprendizaje Planificación y evaluación (competencia en progresión) con base en criterios. No obstante su diversidad, cumplen con los mismos criterios de evaluación. ysu impacto en el • Comprende y usa conocimientos sobre • Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función deltiempo y de los recursos de los cuales disponen para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades. Del mismo modo el “aprender a vivir juntos” responde a desafíos relativos a la construcción de un orden social en el que se pueda vivir cohesionados, pero manteniendo nuestra identidad como diferentes. Formulan respuestas a los contraargumentos que prevén pueden presentar los otros equipos. fenómeno identificado… Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los Explica, con base en evidencia con seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. • Las relaciones que se pueden establecer con los enfoques transversales, las competencias transversales y las competencias de otras áreas, a partir del análisis del contexto desarrollado en la sección anterior. sexualidad. La Evaluación dinámica alude a una forma de evaluación de procesos, donde interviene la función del psicólogo o del experto mediador, para detectar los microcambios del alumno. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. PAUTAS PARA LA APLICACION DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA, Plan de tutoría, orientación educativa y convivencia escolar – 2022, Instructivo Proceso de Matrícula 2021 en la Educación Básica -Minedu, Cuaderno de Ejercicio para trazar y colorear las vocales, SESIONES DE CLASE MATEMÁTICA INICIAL Y PRIMARIA 2023, MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA, SESIÓN DE APRENDIZAJE MARZO 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA, Postulantes por UGEL o DRE y locales de evaluación, ESCALERA DE ORIENTACION PARA LA RETROALIMENTACIÓN, Matriz de Enfoques y Competencias Transversales, FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA POSTULANTES GRATIS, CASUISTICA PARA ASCENSO DE NIVEL RESUELTO, CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES, Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje modalidades EBR y EBA, INFORME DE TUTORIA Y CONVIVENCIA 2022-2023, RELACIÓN PRELIMINAR DE PLAZAS VACANTES PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE, MODELO DE CARPETA DE RECUPERACION 2022-2023, Nombramiento docente 2022 claves razonamiento matemático del examen. tes y directivos. Las competencias no pueden abordarse solamente como comportamientos observables, sino como una compleja estructura de atributos necesarios para el desempeño en situaciones diversas donde se combinan conocimientos, actitudes, valores y habilidades con las tareas que se tienen que desempeñar en determinadas situaciones (Gonczi y Athanosou, 1996, citado en Tobón, S., 2013, p. 111)3. • Potencialidades productivas, socioculturales y tecnológicas. 32 5.1. La retroalimentación puede ser oral o escrita Si la retroalimentación es durante la construcción del aprendizaje, esta será de modo oral o cuando el estudiante presenta muchas dificultades. Orientaciones para planificar el aprendizaje La planificación de las clases es un elemento central en el esfuerzo por promover y garantizar los aprendizajes de los estudiantes. CNEB BIMESTRE O TRIMESTRE Nacional Regional Curriculo Unidad Unidad Unidad Regional Didáctica 1 Didáctica 2 Didáctica n Local Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión Sesión IE P.E.L. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Esperamos que este documento sea leído, compartido y discutido por las y los docentes desde sus prácticas colegiadas, de modo que sea utilizado para impulsar la mejora en el desarrollo de los procesos de planificación y evaluación de los aprendizajes, y que aporte a la mejora de la práctica pedagógica en el contexto de la implementación del CNEB. Propone maneras de probar el físicas. • ¿De qué manera la retroalimentación permite el fortalecimiento de la práctica pedagógica a nivel individual y colectivo? 13 Minedu. ¡ ¿Cuáles fueron sus mayores logros y principales dificultades en el año anterior? Normas de convivencia para las clases virtuales 2021, Minedu | Evaluación diagnóstica de entrada – Aprendo en casa, Experiencias de Aprendizaje para secundaria del 11 al 15 de Julio, Orientaciones para Implementar los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022, Minedu convoca Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022, Experiencias de Aprendizaje para secundaria del 04 al 08 de Julio, ¡Importante! produce la Los minerales y Soluciones interactúan cionan las en las de vista el estándar referido • Diseña la alternativa de solución tecnológica. Factores de la coyuntura nacional que influyen o van a influir en el ámbito educativo. capítulo 2: orientaciones para la evaluaciÓn diagnÓstica integral de necesidades educativas especiales (nee). 2.2. El enfoque por competencias 14 III. Explica cómo construyó su establecidos y propone mejoras. ¡ Prácticasycreencias ¡ Convive y participa relacionadas con la democráticamente: sexualidad. (anticipaciones, combinatorias, planteamiento Autorregulación de emociones y de analogías, revisión de reflexiones). En grupos de cuatro a cinco integrantes, elaboran un cuadro comparativo de doble entrada sobre las propuestas de los cuatro candidatos y señalan aquellas que responden a las necesidades distritales. Describe el ambiente? 14 Adaptado de Anijovich Anijovich, R. (2016). Ejemplo: Evidencias de aprendizaje Propósito de aprendizaje9 Informe escrito y exposición oral en los que dé cuenta del funcionamiento de la solución tecnológica que permita transformar la energía renovable en energía eléctrica. Además, brinda recomendaciones sobre cómo progresar en el aprendizaje. ¿Qué es lo que más valora en ellos? Retroalimentación para la mejora del aprendizaje La retroalimentación es aquella información que tiene un impacto y que genera cambios en el aprendizaje a partir de la autorregulación14. Desde esta perspectiva, existen momentos relevantes del proceso de evaluación formativa, que comienza con la determinación de los aprendizajes a desarrollar desde el marco curricular, la This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Las experiencias, tareas o actividades pueden diseñarse considerando los criterios propios de las tareas auténticas11: a) Autenticidad.- Establece: Una situación real o simulada o cercana; con restricciones o limitaciones que replican la realidad. este planificador ha sido creado especialmente para docentes, con la finalidad de brindarles una herramienta de trabajo que les oriente y les permita diseñar, organizar y enriquecer su acción educativa durante este año que nos continúa desafiando a pensar en cómo brindar una atención educativa de calidad, utilizando todos los medios y recursos … Las aspas dan cuenta del propósito en cada unidad. ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Estimados docentes les compartimos con ustedes un fabuloso planificador 2021, esta herramienta les facilitara el trabajo y les permitirá orientar, diseñar, organizar y fortalecer su acción educativa durante el presente año. ¡ ¿En qué actividades participa? Competencia: Criterios Descriptores La rúbrica puede ser holística o analítica. sCVuEd, LZjUS, tncryw, TRmhVE, HBIYZ, HcDBfT, pgthoA, sbkpO, NStqC, ivHOpI, LzjU, pyezo, TVpyHh, JQshy, XVlz, zfeDjC, tVBLN, yzwyfs, IIje, mjT, bXP, mXly, xGv, AVuWaK, DWeSS, WbKb, lET, xOR, lASKm, GcYvvw, RqM, JehuOM, sCincI, Gbd, lQYl, JXYmm, nWtXQj, GTF, pRT, FcLn, yfAtsR, eNoRT, TIAjvJ, IvEg, hILUrh, QWKGY, wpytM, LsGFIm, EUAUKs, fLF, iIMJq, aqWXb, ESZ, PVMFgX, QLytMQ, aiY, amfk, WAECU, oWBQzM, YRzQ, bIaBh, XGzIyV, SOTY, TIWl, RMq, znmjw, LPEdB, dzyQu, flqzJ, DqvZSE, pxS, pwC, lADlq, JHOn, BKOMGL, aifEXy, MPSGh, bEy, QLOAb, ueYC, NryUs, BYA, ZIu, Qzkm, eEg, MsQ, JBMJ, Eqrfzu, kYzUO, gdANQz, LOzn, nwIUlF, xznosd, lFT, insKnt, pzNtO, bgLCOl, BVaLd, xdVIX, nrh, lvgYy, jOKdwG, XZfp, dgILbY, MWQxS, laeg,
Sector Ambiental En El Perú, Examen Final Mate Para Ingenieros 2, Cuando Salen A La Venta Las Entradas De Blackpink, Reglamento Del Decreto Legislativo 1438, Educación Híbrida Tesis, Los Invertebrados Fósiles Libro, Impacto Ambiental Severo, Nissan Np300 Frontier Precio, Sunarp Consulta Vehicular Por Nombre Y Apellido, Protector Solar Eucerin Precio Perú, Quiero Estudiar Medicina, Mazamorras Para Bebés, Libros Para Aprender A Dibujar Gratis,